
También son conocidos como los cotizones del grupo, debido a su gran habilidad para coquetear. Pero qué raro que lo mismo pasa cuando habla con Tatiana, Manuela y Sandra. Aunque siga siendo el término con que se denomina a aquel que quiere andar con todas o todos, el perro, como la especie animal, es ante todo el amigo cercano. Personaje Para ser un personaje, en el universo juvenil, hay que gozar de buenas cualidades: ser ingenioso, ocurrente, entretenido. Péinese que nos vamos Alístese, muévase. Es la mejor forma de decirle a tu amigo que es hora de salir. Peye Todo lo peye proviene del verbo peer y del acto de irse peyendo por la vida. Así que como el olor del pedo, lo peye va asociado a toda situación que huele mal, que no es agradable, que es aburrida o de mala calidad.
Por R. Diez frases de Leticia Dolera por las que debes ver su discurso feminista en el 'primer time' televisivo El castellano es un lenguaje muy rico. Un dato del todo surrealista si tenemos en cuenta que la mayoría de sus hablantes son mileuristas. Algunos ni eso. Rico y egoísta, pues la mayoría de sus frases —60 frases de Michael Jackson— cotidianas o las que sirven para salir de un apuro son imposibles de traducir a otro idioma. Que te lías la manta a la cabeza y te vas a dormir la mona a la playa. Que tienes un morro que te lo pisas y te agarras unos buenos pedos. Dormir la mona: te has quedado dormida, en el primer sitio que has encontrado, con un alto nivel de alcohol, u otras sustancias, en el cuerpo. Montar un pollo: te has venido arriba.
Vanaglorioso, fanfarrón, jactancioso: que promete lo que no ha de cumplir; que hace alardes de poder, de riqueza o de prendas que no tiene. II, cap. Del lat. Sacar a luz una obra ajena, y cuidar de su impresión. Es voz muy generalizada ya, y empleada por buenos hablistas, como el Sr. Baralt, que en todas partes veía galicismos, la anatema, por ser traducción o calco del verbo francés éditer. Mas no pudiendo menos de reconocer que hace falta, porque publicar o dar a la estampa tanto significa publicar una acción propia como una ajena, propone para lo segundo dos palabritas flamantes que nadie ha aceptado: edicionar de publicación y editorar de editor.