
Fundado en como colegio regional en la sede de un antiguo campamento militar, se convierte en colegio universitario en y adquiere autonomía el 2 de abril de por resolución del Consejo de Educación Superior. La variedad de trasfondos académicos de su facultad provee riqueza y diversidad a la experiencia educativa, la belleza natural de su entorno y su ubicación, a la vez cerca y lejos de las principales zonas metropolitanas, propicia un ambiente académico acogedor, que invita al estudio, la reflexión y el desarrollo personal. El nuestro es un colegio a escala humana y con calidad humana. Queremos proveer las condiciones materiales y los incentivos espirituales para hacer del trabajo universitario un trabajo gustoso.
Entre ellas destacan la cantuña, la virgen de Pumapungo, la princesa triste de Santa Ana, el demonio del abismo, entre otras. A continuación descubriremos unas cuantas leyendas ecuatorianas de diferentes regiones del país. Artículo relacionado: 14 Leyendas Mexicanas cortas basadas en el folclore popular 18 leyendas ecuatorianas muy interesantes Ecuador es un país relativamente pequeño, pero muy grande en lo que cultura se refiere. Sus historias, batiburrillo de la mitología precolombina y las aportaciones de los conquistadores europeos, son una viva e interesante prueba de la cosmovisión del país sudamericano. Jungla Algunas de las historias de la Sierra ecuatoriana son las siguientes. Unos dicen que Cantuña era un ñapango, hijo de madre indígena y artífice español, mientras que otros especulan que se trataba en realidad del cachorro de Hualca, ayudante del famoso inca Rumiñahui, del que se cuenta que ocultó el oro inca a los conquistadores españoles. Fuera cual fuera su origen, la historia cuenta que el sacerdote de Quito se encontraba con la idea de construir la futura Iglesia de San Francisco en la ciudad y que le preguntó a nuestro personaje si era capaz de construirla. Cantuña, honrado por semejante legado, respondió que sí, que él se encargaría de construir el nuevo basílica. Así pues, satisfecho el sacerdote por haber encontrado alguien dispuesto a tan gran trabajo, dejó todo en manos de Cantuña.
Por ejemplo, una vez leí que Royal Caribbean buscaba una persona para el puesto de supervisor de cupcakes. Lo cierto es que hay muchas facultad de que encuentres en un cabotaje una oportunidad laboral para la que estés calificado. Los pro: las familias que pueden pagar ayuda de levante tipo tienen un buen pasar económico, lo que podría significar que vas a disponer de buena comida, alucinar en autos con chofer y semejante vez hasta vacaciones en resorts exclusivos. Artista callejero Lo que no necesitas: un título universitario. Trabajar como actor callejero puede ser muy lucrativo, dependiendo de lo que hagas. Otra disyuntiva es vender tus artesanías para locales y turistas. Trabajo voluntario para la WWOOF No vas a recibir un salario, pero si tus necesidades a la hora de viajar se reducen a techo y comida, esta disyuntiva contaría como un trabajo.